Más Información

Luisa Alcalde niega que Juan Pablo Penilla fuese asesor legal de Morena; el abogado aparece como defensor de “El Mayo”

Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada, pasó de recibir galardones a ser negado; Morena se deslinda de él

EU pide a México imponer aranceles a importaciones chinas; tema en reunión de Ebrard con Lutnick, reporta Bloomberg

Trump asegura no estar contento con México ni con Canadá; reitera que China sigue enviando fentanilo a EU
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) prevé publicar el 17 de julio los “grandes” criterios con las prebases de la licitación para la red compartida y se comenzaría a desplegar en el segundo semestre de 2016, dijo ayer Mónica Aspe, subsecretaria de Comunicaciones de la dependencia.
“Hay un calendario para la red compartida que se está cumpliendo al pie de la letra, vamos a publicar las prebases de licitación en julio y vamos a publicar las bases de licitación en octubre”, comentó Aspe.
La Constitución indica que la red compartida formada por la banda de 700 MHz se licitaría a finales de 2014.
La funcionaria detalló que las prebases finales se publicarán en agosto y el 29 de octubre se dará a conocer tanto la convocatoria como la licitación pública de la red compartida.
Aspe precisó que el ganador de la licitación dependerá de su oferta en materia de prepago de derechos y cobertura, “el principal será de cobertura”.
De acuerdo con la SCT, se recibieron 36 manifestaciones de interés para participar en esta licitación entre marzo y mayo de este año.
Edgar Olvera, funcionario de la SCT, explicó que la estructura de la red compartida incluye la participación de las empresas como parte del consorcio que habilitará la red o como socio de la misma.
Por otra parte, comentó que los operadores que ya dan servicios de telecomunicaciones en el mercado pueden formar parte de la red.
“Los operadores fijos pueden, a través de esta red, complementar sus servicios con servicios móviles que provean y los operadores móviles podrán adoptar un complemento en capacidad”, detalló Olvera.
También se puede ser socio de la red compartida, esto es, formar parte de ella, aportar en ella, ser accionista.
“Puede participar bajo el esquema de operadores existentes, con proveedores que desarrollan, despliegan, invierten en las redes o un segundo como fondeadores”, agregó.
Urge espectro. México se encuentra por debajo del promedio de la región en uso del espectro, recurso que permite que las empresas ofrezcan servicios de telefonía móvil, Internet y televisión de paga a los usuarios, dijo José Otero, director de 4G Americas para América Latina y el Caribe.
El directivo destacó que, a pesar de que México logre poner en marcha los 90 MHz de la banda de 700 MHz que forma parte de la red compartida, el país no alcanzará al promedio en uso del espectro.
“Aun con 90 MHz, en la banda de 700 MHz, quedará por debajo de la media latinoamericana en términos de asignación de espectro”, destacó.