Más Información

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

No podemos dejar que nuestra democracia envejezca: Rosa Icela; participa en audiencia de la reforma electoral en Zacatecas

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Frente frío 14 llega a México este jueves; se esperan fuertes lluvias y temperaturas bajas en zonas serranas

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Esta mañana, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre con un avance de 127.91 puntos o 0.27 por ciento más respecto a su nivel previo, al colocarse el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 47 mil 750.21 unidades.
En Estados Unidos los indicadores bursátiles operan con resultados mixtos, de los cuáles el Dow Jones avanza 0.03 por ciento; en tanto, el tecnológico Nasdaq y el Standard and Poor´s 500 (S&P500) pierden 0.07 y 0.01 por ciento, respectivamente.
En opinión de Grupo Financiero Monex los mercados a nivel internacional registran movimientos mixtos, luego de la publicación de datos económicos positivos en Japón y signos de desaceleración del sector industrial en Francia.
En la plaza bursátil local se opera hasta ahora un volumen aproximado de nueve mil 232 millones de títulos por un importe económico de 153.114 millones de pesos. Participan 75 emisoras, de las cuales 54 ganan, 20 pierden y una se mantiene sin cambios.
Las emisoras con las ganancias más pronunciadas son SARE serie B con 5.97 por ciento y HOMEX con 5.17 por ciento, en tanto, los descensos son para GEO serie B con 3.31 por ciento y OHLMEX con 1.75 por ciento.
cfe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









