Más Información

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei

Profepa libera lobo fino de Guadalupe, especie amenazada, en Golfo de California; le coloca rastreador satelital para monitoreo

Laura Ballesteros acusa a Didi y Uber de ofrecer servicio en moto “ilegal y negligente”; pide marco de regulación

Xin Xin “está en la etapa final” de su vida, reconoce Sedema; rentar un panda costaría 1 millón de dólares anuales
El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, se pronunció por establecer un modelo técnico que brinde transparencia y certeza en la medición de los índices de pobreza en el país.
Esto tras la polémica que se suscitó entre el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) por las modificaciones en el modelo de medición de condiciones económicas.
Sandoval destacó la necesidad de contar con un modelo técnico consensuado entre ambos; "(se) hace necesario contar con un modelo que se construya con transparencia y apertura que genere confianza y certeza", afirmó.
Asimismo, calificó de titánica la labor que realiza la Sedesol en la materia y destacó los esfuerzos de su titular, José Antonio Meade.
Según datos del estudio de medición multidimensional de la pobreza dado a conocer el año pasado y que comprende el periodo 2012-2015, Jalisco fue la entidad que más personas sacó de la pobreza, 270 mil; asimismo, la pobreza extrema en la entidad, según este mismo estudio, se redujo en 43%.