Más Información

Gobernador de Tamaulipas desmiente revocación de su visa; asegura que no ha sido notificado por el Gobierno de EU

"En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa"; Marina del Pilar responde a críticas

Adán Augusto y Lilly Téllez discuten en el Senado; intercambian dichos desde "huachicoleo fiscal" y la "loca del pueblo"

Sheinbaum acuerda con tiendas departamentales aumentar venta de productos hechos en México; será paulatinamente

¡Otra vez la Línea B del Metro! Un nuevo apagón provoca suspensión de servicio; Adrián Rubalcava asegura que ya se reanudó la operación
Como esperaban los inversionistas, la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sin cambios su tasa de interés el miércoles, lo que le quitó presión a los mercados financieros y cambiarios a nivel global.
El dólar al menudeo se vende en 19.15 pesos, 10 centavos por debajo del cierre del martes, de acuerdo con información de Banamex.
Pese a lo anterior, la cotización en la ventanilla bancaria se mantiene arriba de los 19 pesos, ahora ante la incertidumbre en torno al referéndum en Reino Unido si se mantiene o no dentro de la Unión Europea, que se llevará a cabo del próximo 23 de junio.
El dólar interbancario se ubicó en 18.80 pesos, 16 centavos por debajo del registró el martes de Banco de México. Sin embargo, el dólar al mayoreo en los mercados foráneos continúa volátil, vendiéndose alrededor de los 18.90 pesos, según información de Reuters.
El banco central estadounidense bajó sus previsiones de crecimiento económico para 2016 y 2017 e indicó que sería menos agresivo en su política de endurecimiento monetario después de que finalice el año.
Es importante agregar que en conferencia de prensa, Janet Yellen hizo hincapié en que podrían subir la tasa de referencia en cualquiera de las cuatro reuniones restantes en el año, sin descartar la decisión del 27 de julio. Al cierre de la sesión la probabilidad implícita de que la Fed suba su tasa en julio bajó a 5.8%.