Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
Petróleos Mexicanos (Pemex) exportó hoy el barril de crudo más barato en casi 12 años.
La petrolera informó esta tarde que el precio del hidrocarburo bombeado en territorio nacional se desplomó a 24.75 dólares, lo que significó su menor cotización desde el 9 de febrero de 2004.
La mezcla mexicana de petróleo se ha desmoronado 9.6% en los primeros tres días de operaciones del año y tan sólo hoy se hundió 5.8%. En el año promedia un precio de 26.02 dólares por tonel.
El gobierno federal adoptó una estrategia de cobertura para el ejercicio 2016 que cubre un precio promedio de 49 dólares por barril. La cotización observada hoy para la mezcla mexicana es la mitad de la cotización contratada.
El costo de las coberturas para 2016 ascendió a mil 90 millones de dólares, equivalentes a 17 mil 503 millones de pesos.
La caída del petróleo nacional es motivada por el descenso generalizado que han tenido las cotizaciones internacionales.
La baja de los petroprecios obedece a las preocupaciones sobre la economía china, una de las dos principales consumidoras de crudo en el mundo.
tcm