Más Información

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Diputados aprueban reforma para prohibir emisión de tarjetas de crédito y débito sin consentimiento; pasa al Senado

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Frente frío 14 llega a México este jueves; se esperan fuertes lluvias y temperaturas bajas en zonas serranas

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanza 44.19 puntos o 0.12 por ciento más respecto al nivel previo, al colocarse su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en 41 mil 056.81 unidades.
Los índices bursátiles de Estados Unidos reportan resultados mixtos: el S&P 500 avanza 0.19 por ciento; mientras que el Dow Jones y el tecnológico Nasdaq retroceden 0.09 y 0.07 por ciento, respectivamente.
De acuerdo con Grupo Financiero Monex, continúa la volatilidad en los mercados luego de que algunas empresas automotrices europeas podrían ser investigadas por los niveles de contaminación que emiten sus autos.
La institución financiera señala que en Estados Unidos se darán a conocer datos de los precios a la importación y el desempleo, por otro lado, en México se espera información de la inversión fija bruta.
Hasta el momento en la plaza bursátil local se opera un volumen aproximado de 2.8 millones de títulos por un importe económico de 92.92 millones de pesos, con la participación de 64 emisoras de las cuales 32 ganan, 23 pierden y nueve permanecen sin cambio.
Las emisoras que con las ganancias más pronunciadas son CERAMIC serie B con 3.09 por ciento y AZTECA serie CPO con 2.27 por ciento, en las de mayor descenso son para ARA con 2.28 por ciento y GISSA serie A con 1.61 por ciento.
cfe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









