Más Información

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento

Detenido en marcha de Generación Z llevará su proceso en libertad; está acusado de resistencia de particulares
El barril de petróleo nacional bajó por séptima jornada consecutiva y culminó hoy en 21.50 dólares, su precio más barato desde el 22 de septiembre de 2003, cuando se exportaba a 21.49 unidades. Desde que arrancó el año se ha derrumbado 21.4%, semejante a 5.87 dólares.
El petróleo mexicano reporta un precio promedio de 24.20 dólares por barril en el año, el menor desde 2002 para un periodo similar.
Petróleos Mexicanos (Pemex) aclaró esta tarde que su costo promedio de producción es inferior a 10 dólares por barril de crudo en los campos que actualmente están activos. Agregó que incluso en algunos pozos en aguas someras, el costo es inferior a 7 dólares por tonel.
Explicó que el costo de 23 dólares por barril, que declaró el año pasado el director general de Pemex, Emilio Lozoya, incluye el desarrollo de nuevos campos para su exploración, delimitación, perforación y nueva infraestructura.
El precio del barril de crudo texano cayó también por séptima jornada consecutiva y acabó en 30.44 dólares, su menor registro desde el 1 de diciembre de 2003, cuando se vendía en 29.95 unidades. En el año acumula un desplome de 17.8% y hoy cayó 3.1%.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









