Más Información

Sheinbaum condena expresiones xenófobas en marcha contra gentrificación; "cero discriminación en nuestro país", dijo

Sheinbaum anuncia un billón de pesos para los Programas de Bienestar en 2026; son casi 3 puntos del PIB

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios

Pemex envía 3 mil 100 mdp en crudo a Cuba este año; expertos advierten que podría generar separación con EU

Confirman primer caso importado de sarampión en Nuevo León; activan cerco sanitario en San Nicolás de los Garza
El dólar en ventanillas repuntó a 18.30 pesos, según datos de Banamex, superando el precio máximo registrado el viernes de 18.20 pesos.
Mientras que en el mercado interbancario el billete verde superó el techo de las 18 unidades afectado por los precios del petróleo.
Los precios del petróleo caen a un mínimo de 12 años y el contrato de futuro en Estados Unidos tocaba su menor nivel desde fines de 2003, por el temor de los operadores a una desaceleración de la demanda en China y a un exceso de inventarios.
La baja fue exacerbada por una caída de las acciones estadounidenses.
Banco Base explicó que la divisa mexicana inició la sesión con una apreciación aún cuando los mercados financieros internacionales permanecen sensibles a episodios de aversión al riesgo, con consecuencias como pérdidas en los mercados de capitales en el mundo y caídas en los precios de los commodities.
En la primera semana del año la perspectiva de la cotización del dólar para 2016 cambió de manera importante, producto de la creciente aversión al riesgo que prevalece en los mercados, por lo que ahora se espera que el tipo de cambio muestre una tendencia al alza muy similar a lo observado en 2015, advierten especialistas financieros.
Si supera la barrera de los 18 pesos por dólar al mayoreo se abre la posibilidad de que el tipo de cambio alcance cotizaciones cercanas a 20 pesos por dólar durante 2016, sobre todo si la situación en China se convierte en una crisis generalizada y el precio del WTI y el Brent cae por debajo de los 20 dólares por barril, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico financiero de Banco Base.
tcm