Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
El barril de petróleo mexicano lleva dos jornadas vendiéndose en menos de 30 dólares por barril y este martes bajó a 29.65 unidades, lo que representó su menor registro desde el 23 de diciembre de 2008, cuando se ofrecía en 28.72 dólares.
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó esta tarde que la cotización del crudo disminuyó por tercera jornada consecutiva y hoy lo hizo en 0.9%.
Las reducciones van de la mano de las cotizaciones internacionales. El petróleo de Estados Unidos terminó en 37.51 dólares por tonel y el europeo acabó rozando los 40 dólares, para ambos crudos significó su menor registro desde febrero de 2009.
El mercado petrolero está sufriendo pérdidas debido a preocupaciones en torno a la desaceleración de la economía china, tras conocer los resultados de su balanza comercial, y se suma la expectativa de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) incremente la oferta de crudo en 2016.
Katia Goya, economista senior de Banorte, destaca la expectativa de que Irán pueda añadir un millón de barriles diarios a la producción el año que entra, mientras que los productores de gas shale en Estados Unidos continúan innovando y bajando costos.
tcm/ml