Más Información
Embajada de Israel condena acto de vandalismo por agresión a figura de Netanyahu en Museo de Cera de CDMX
Rinde protesta Blanca Elsy Cruz como directora del Centro Gerontológico Militar; es la primera mujer en ocupar el cargo
Aumentan llamadas a la Línea de la Vida, tras campaña antidrogas: Sheinbaum; insiste que en México no hay “problema tan grave”
Ella es Mariana de la Cruz; la primera mujer Defensora General y jefa de la Defensoría de Oficio Militar
Sheinbaum hablará con cónsules y embajadores sobre apoyo a migrantes; “el proyecto de transformación está dando resultados”, dice
El Banco de México (Banxico) colocó 400 millones de dólares mediante dos subastas para proveer de liquidez al mercado cambiario.
En la primera subasta, el instituto central colocó 200 millones de pesos con precio mínimo, con un tipo de cambio ponderado de 17.4117 pesos.
En el segundo caso, el Banxico asignó y subastó otros 200 millones de dólares con un tipo de cambio ponderado 17.3602 pesos por divisa norteamericana.
Los mecanismos de subastas de dólares fueron implementados por la Comisión de Cambios, integrada por el Banxico y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para proveer de liquidez al mercado cambiario.
Hasta el momento el dólar en ventanillas bancarias cotiza en 16.65 pesos.
Por la mañana el billete verde alcanzó un nuevo un máximo histórico de 17.67 pesos, una alza de 19 centavos respecto al cierre de ayer, según datos de Banamex, superando los 17.50 pesos del máximo histórico registrado el pasado 25 de agosto.
El peso mexicano se depreció a un nuevo mínimo nivel histórico presionado por un desplome del precio del petróleo y una inminente alza de tasas de interés de Estados Unidos la próxima semana.
Con información de Notimex
tcm