Más Información

Chocan gobierno y Uber por aumento de tarifa del 7% a usuarios; encontronazo se da por supuestas ganancias a favor de los conductores

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

PAN alista comisión para investigar a Adán Augusto por exmando prófugo; senadores de Morena cierran filas con él

Alcaldía Cuauhtémoc retira escultura de Fidel Castro y "El Che" en la Tabacalera; no contaba con permisos, afirma
A nivel de sector, el indicador de confianza empresarial manufacturero registró un crecimiento de 1.88 puntos con cifras ajustadas por estacionalidad durante octubre pasado respecto al mes que le precede, informó el Inegi. Dicho incremento mensual es el más elevado desde abril de 2010.
Todo parece indicar que la perspectiva de los empresarios ha mejorado a partir de la segunda mitad del año. El incremento de la confianza manufacturera es resultado de mejoramiento de los cinco indicadores que los componen, en particular por lo que se refiere a su sentimiento sobre la situación económica presente del país.
Pese a lo anterior, el índice de confianza empresarial manufacturero se encuentra por debajo del nivel registrado un año antes. El ICE Manufacturero se ubicó en 49.6 puntos durante octubre de 2015, dato que significó una disminución de -3.1 puntos frente al de igual mes de un año antes, cuando fue de 52.7 puntos.
En el caso de la construcción, el nivel de confianza de los empresarios de dicho sector sobre la situación económica presente y futura del país y de sus empresas, se estableció en 47 puntos en el décimo mes de este año, dato que representó una reducción de -8.5 puntos frente al de igual mes de un año antes, cuando se ubicó en 55.5 puntos.
Finalmente el indicador de confianza empresarial del comercio presentó un retroceso anual de -7.5 puntos, al pasar de 54 puntos en octubre de 2014 a 46.5 puntos en el décimo mes de 2015.
tcm