Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
Los inversionistas de la Bolsa de Valores de Tokio recibieron hoy de manera positiva el anuncio de que el próximo diciembre podrían elevarse las tasas de interés estadunidenses.
El anuncio, hecho la víspera por Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal estadunidese (FED), y sujeto a que la economía de Estados Unidos siga recuperándose, depreció al yen ante el dólar en beneficio de los exportadores japoneses.
Esa expectativa elevó al principal indicador de la Bolsa de Tokio, el Nikkei de 225 acciones, en 189.50 puntos (1.00 por ciento), y lo ubicó en 19 mil 116.41 unidades.
La Primera Sección del Indice de Precios (Topix) avanzó 14.67 puntos y se ubicó en mil 555.10 unidades, mientras la Segunda Sección subió 3.02 puntos y se colocó en cuatro mil 656.03 unidades, informó la agencia japonesa de noticias Kyodo.
En tanto, los principales indicadores chinos cerraron este jueves con alzas. El Shanghai Composite Index ganó 63.18 puntos (1.83 por ciento) para cerrar en tres mil 522.82 unidades.
A su vez, el Shenzhen Component subió 54.91 puntos (0.46 por ciento) para ubicarse en 11 mil 939.81 unidades, informó la agencia Xinhua.
jlc