Más Información

Sheinbaum se reúne con Slim, Altagracia y otros empresarios; "vamos a apretar Plan México para que avance", afirman

Julio César Chávez Jr., la fama y su historial delictivo en EU; es considerado una grave amenaza de seguridad: DHS

Luisa Alcalde compara residencia en Woodlands de Diego Sinhue con Casa Blanca de Peña Nieto; "son exactamente lo mismo", acusa

CPJ Américas condena sentencia contra EL UNIVERSAL y De Mauleón por violencia política; "es una escalada en el acoso judicial"
Los precios al consumidor en el país aumentaron 0.46% en la primera quincena de octubre de este año, por debajo de lo esperado, y con ello la inflación a tasa anual bajó a 2.47%, con lo que marca un nuevo nivel mínimo histórico.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informa que el aumento quincenal se debió sobre todo al alza en electricidad por el inicio del retiro del subsidio otorgado en la temporada de calor en algunas ciudades que inició en abril pasado.
El dato de inflación en la primera mitad de este mes, de 0.46%, estuvo por debajo del 0.50% esperado por el mercado, y a tasa anual bajó a 2.47% desde el 2.51% en la segunda quincena de septiembre previo.
Con ello, la inflación en su comparación anual marcó un nuevo nivel mínimo histórico desde 1988, cuando inició la medición quincenal de este indicador, y es la quincena número 11 que se ubica por debajo de 3.0%
Asimismo, la inflación anual acumula 20 quincenas por debajo de 4.0%, que es el límite máximo del objetivo de inflación para todo 2015, de 3.0% más/menos un punto porcentual.
tcm