Más Información

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados

En plena clausura de fin de cursos, estudiante chiapaneca denuncia acoso sexual por parte de maestros; señala a 25 docentes
El dólar cerró este miércoles en 17.12 pesos, igual que el cierre de ayer, de acuerdo con datos de Banamex.
En su cotización interbancaria, el billete verde cerró con un avance de 0.39% a 16.8400 unidades, impulsado por las señales de que los gobiernos de China y Japón están preparando nuevas medidas de estímulo, lo que ayudó a calmar a los inversores.
La remontada bursátil golpeó a la demanda por el yen y el euro, que se había fortalecido después de una sorpresiva devaluación del yuan en China el mes pasado. No obstante, los avances se desvanecieron cerca del final de la sesión y Wall Street cerró con fuertes pérdidas.
La caída del yen frente al dólar superó un 1 por ciento después de que el índice Nikkei de Japón escaló un 7.7 por ciento.
Fue la mayor alza del referencial bursátil nipón en un día en casi siete años y comenzó después de que comentarios del primer ministro Shinzo Abe generaron esperanzas de más medidas de estímulo fiscal de su Gobierno.
tcm