Más Información

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este miércoles con una ganancia de 1.21 por ciento, en línea con Wall Street, luego de que China anunció nuevos estímulos para el sector vivienda y de datos económicos en Estados Unidos, en espera de los reportes de empleo.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 42 mil 632.54 unidades, con un incremento de 511.03 enteros respecto al nivel previo.
Con este resultado, el principal indicador accionario concluyó el mes de septiembre con un descenso de 2.49 por ciento.
En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones cerró con una ganancia de 1.47 por ciento, el Nasdaq subió 2.28 por ciento y el Standard and Poor´s 500 avanzó 1.91 por ciento.
Al cierre de la jornada accionaria, en la BMV se operó un volumen de 428.7 millones de títulos, por un importe económico de 12 mil 887.4 millones de pesos, en donde 79 emisoras ganaron, 32 perdieron y cinco se mantuvieron sin cambio.
Las emisoras que registraron mayor ganancia fueron TMM serie A con 7.62 por ciento y Q con 6.67 por ciento, en tanto que las que tuvieron más pérdidas fueron LAB serie B con 12.77 por ciento e ICA con 5.20 por ciento.
En el mercado cambiario, el dólar libre se ofreció hasta en 17.26 pesos en bancos de la capital del país, lo que representa una pérdida de nueve centavos respecto al cierre previo, y se compró en un mínimo de 16.27 pesos.
tcm