Más Información

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Fernández Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón

Estudiante golpea a maestro dentro de universidad en Hidalgo; alumnos ya se habían quejado con el rector
El dólar al menudeo cerró este lunes en 17.40 pesos, 12 centavos más comparado con el cierre del viernes, y se compró en un mínimo de 16.65 pesos por unidad, de acuerdo con datos de Grupo Financiero Banamex.
En su valor interbancario o al mayoreo, el billete verde se apreció 0.47% al cerrar en 17.0840 pesos a la venta.
Esta mañana la Comisión de Cambios, integrada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico), decidió mantener hasta el 30 de noviembre próximo los dos mecanismos de subastas de dólares vigentes, de 200 millones de dólares cada una.
El euro, por su parte se ofertó en un máximo de 19.49 pesos, lo que representa un incremento de 20 centavos a diferencia de la jornada previa; mientras que el yen alcanzó una cotización a la venta de 0.145 pesos por unidad.
Al cierre de esta jornada la Bolsa Mexicana de Valores perdió 1.27%, o 539.81 enteros, en relación con la sesión del viernes pasado.
Los títulos de la firma de medios Televisa encabezaron las bajas, con un 3.13% , seguidos por las de la cementera Cemex, que cedieron un 3.55%.
(Con información de Notimex)
tcm