Más Información

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Familia de Carlos Pérez Osorio difunde mensaje del mexicano detenido en Israel; cuestionan circunstancias del escrito

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) extendió las pérdidas al mediodía, a 1.18 por ciento, con lo que su principal indicador accionario dejó la barrera de los 42 mil enteros, debido a una mayor aversión al riesgo en los mercados globales.
En línea con Wall Street, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se coloca en terreno negativo, con 499.27 enteros menos respecto al nivel previo, para colocarse en 41 mil 935.95 unidades, presionado por las caídas de América Móvil, Cemex, Televisa y Grupo México.
En Estados Unidos, el promedio industrial Dow Jones baja 1.46 por ciento, el Nasdaq desciende 2.38 por ciento y el Standard and Poor´s 500 pierde 1.94 por ciento.
Los mercados extendieron las pérdidas de los últimos días, después de la publicación de datos económicos en Estados Unidos de ingreso y gasto personal, los cuales fueron mixtos, mientras que las ventas de casas pendientes mostraron una caída significativa en agosto cuando se esperaba un incremento.
Sin embargo, la atención de la semana se centrará en la publicación de datos de empleo, dada su importancia en la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Al mediodía, en el mercado de renta variable se operó un volumen de 118.4 millones de títulos, por un importe económico de tres mil 443.4 millones de pesos, con 17 emisoras que ganan, 72 pierden y cuatro se mantienen sin cambio.
cfe