Más Información

Ley de Amparo: Diputados avalan reforma y pasa al Senado tras denuncias por retroactividad "disfrazada"

Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar a agentes del ICE, reporta Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

Laura Itzel interrumpe video de Lilly Téllez con presuntas pruebas de corrupción de Adán Augusto; panista acusa censura

"Lo quieren regalado, ahí está": productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios
Esta mañana, instituciones bancarias del Distrito Federal ofrecen el dólar libre hasta en 17.20 pesos, cinco centavos más que el cierre de ayer y lo compran en un mínimo de 16.25 pesos.
El euro, por su parte, pierde siete centavos frente al peso en comparación con el término de la jornada previa, al venderse en un precio máximo de 19.19 pesos; en tanto que el yen alcanza una cotización máxima a la venta de 0.143 pesos.
De acuerdo con Banco Base, los datos positivos del Producto Interno Bruto (PIB) y la inversión privada en Estados Unidos ha beneficiado al peso, por lo que éste logró reducir las pérdidas dada la correlación de la economía mexicana con la de la Unión Americana.
En el Diario Oficial de la Federación, el Banco de México (Banxico) informa que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 17.1149 pesos.
Asimismo fijó las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 3.3225 y 3.3350 por ciento, respectivamente, la primera con una ganancia de 0.0025 puntos porcentuales y la segunda no mostró variación respecto a la víspera.
jlcg