Más Información
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26SNQ346URFRZO5W5I4N2N22WQ.jpg?auth=68b0588320c5d37aabf4a384fe9c85748da040dfa881615532071d1e2a6be1be&smart=true&width=263&height=200)
Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso
![FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XFOJHW7CLRF5LMVNR2GED53IFI.jpg?auth=f9435ac71491b7b636b1430ab2e8f84344076dd142bca9dd5285d5ad5b7a5447&smart=true&width=263&height=200)
FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
El peso mexicano se depreció muy temprano a un nuevo mínimo histórico en medio de persistentes preocupaciones en torno al crecimiento económico mundial, especialmente por China, mientras se mantenían presiones sobre los activos de mayor riesgo.
La moneda local se hundió 1.12% para tocar los 17.3165 por dólar.
El dólar en ventanillas bancarias se cotiza en 17.50 pesos, 10 centavos más que el cierre de ayer, y se compra en 16.85 pesos, según datos de Grupo Financiero Banamex.
Por tercera jornada consecutiva, ayer las autoridades monetarias colocaron 400 millones de dólares a través de los mecanismos de subastas, con lo que en los primeros tres días de esta semana se han inyectado mil 200 millones de dólares por las presiones sobre el tipo de cambio.
Tan sólo en las últimas tres jornadas, la cotización del billete verde ha repuntado 60 centavos, equivalente a 3.54%.
En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera este día con una baja de 0.65 por ciento, en línea con los mercados globales, debido a una mayor aversión al riesgo derivado de la incertidumbre por el desempeño de la economía global.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se coloca en 42 mil 761.83 unidades, con un descenso de 280.53 enteros respecto al cierre previo, en un inicio de jornada donde las emisoras de mayor peso en el indicador presentan bajas generalizadas.
El mercado accionario local sigue el desempeño de los índices de Wall Street, de los cuales el promedio industrial Dow Jones pierde 1.14 por ciento, el Nasdaq desciende 0.98 por ciento y el Standard & Poor´s 500 baja 0.96 por ciento.
El mercado se encuentra con movimientos negativos generalizados, debido a un incremento en aversión al riesgo ante la incertidumbre del crecimiento en mercados emergentes, sobre todo de China y Brasil, así como las afectaciones en la economía de Estados Unidos.
Lo cual se suma al nerviosismo generado por el aplazamiento de la normalización de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, así como el descubrimiento en la falsificación de datos de emisiones por parte de Volkswagen y la caída generalizada en los precios de los commodities como consecuencia del deterioro de la económica global.
Con información de Reuters
tcm