Más Información

Remueven a Rosendo Gómez Piedra, fiscal del caso Ayotzinapa; padres de normalistas solicitaron a Sheinbaum su cese

Sheinbaum conversa con Mark Carney, primer ministro de Canadá; dan seguimiento a encuentro de Kananaskis durante el G7

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei

Laura Ballesteros acusa a Didi y Uber de ofrecer servicio en moto “ilegal y negligente”; pide marco de regulación
El peso mexicano se depreciaba a su nivel más débil en casi dos semanas en línea con otras monedas emergentes, tras la publicación de datos del sector manufacturero de China que avivaron temores de una desaceleración más severa en la segunda mayor economía del mundo.
El dólar al menudo se vende esta mañana en instituciones bancarias a 17.25 pesos, siete centavos más que el cierre de ayer, de acuerdo con información de Grupo Financiero Banamex.
Al mayoreo, el billete verde se cotiza alrededor de 16.94 unidades a la venta.
Ayer el Banco de México inyectó 400 millones de dólares al mercado cambiario con sus dos mecanismos de subasta, acumulando así 800 millones en sólo dos jornadas de esta semana.
Este miércoles se dio a conocer que la actividad manufacturera de China cayó este septiembre al nivel más bajo en 78 meses, seis años y medio.
tcm