Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
El peso mexicano se apreciaba levemente este viernes mientras inversores mostraban cautela ante la incertidumbre sobre si la Reserva Federal de Estados Unidos elevará la próxima semana sus tasas de interés por primera vez en casi una década.
El dólar en operaciones al menudeo de vende en 17.11 pesos, tres centavos más que el cierre de ayer, según datos de Banamex.
Mientras que el dólar interbancario se cotiza alrededor de 16.74 unidades a la venta.
En las casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México, el dólar se cotiza en un promedio de 17.12 pesos.
Grupo Financiero Monex expuso que los mercados en el ámbito internacional presentan movimientos mixtos, después de conocer cifras en Alemania y Reino Unido y a la espera de datos relevantes en Estados Unidos.
Una noticia que destaca en los mercados es que la caída en los precios del petróleo obligará a los productores de crudo no miembros de la OPEP a reducir el año que viene su producción en la tasa más pronunciada en más de dos décadas.
(Con información de agencias)
tcm