Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca el mes de septiembre en terreno negativo, al abrir la jornada con una baja de 1.47%, en línea con los mercados globales, tras la publicación de malos datos económicos en China que elevaron la aversión al riesgo este día.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 43 mil 079.41 unidades, con una pérdida de 642.55 enteros respecto al nivel previo, en un arranque de sesión donde sólo 12 emisoras ganan, cinco se mantienen sin cambio y 53 pierden.
El dólar bancario al menudeo abrió en 17.15 pesos, 15 centavos más que el cierre de la jornada de ayer. Mientras que el dólar interbancario se cotiza en 16.85 unidades a la venta.
Los precios del petróleo también caían con fuerza después de que datos oficiales mostraron que el gigantesco sector manufacturero de China, uno de los principales motores del mayor consumidor mundial de energía, se contrajo a su ritmo más veloz en tres años.
El crudo referencial Brent cotizaba a 53,10 dólares el barril, después de llegar a perder más temprano 2.45 dólares, a un mínimo de 51.70 dólares por barril.
Los mercados de Japón y China empezaron septiembre como acabaron agosto: con caídas, ocasionadas por los malos datos de China en la actividad industrial.
El Shanghai Composite Index perdió 39.36 puntos, 1.23%, para cerrar en tres mil 166.62 unidades, mientras el Shenzhen Component Index cayó 386.64 puntos, 3.67%, para ubicarse en 10 mil 162.52 enteros.
En tanto, Wall Street abrió también a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 1.49 % minutos después del inicio de contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 1.41 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedía un 1.88 %.
(Con información de agencias)
tcm