Más Información

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados

En plena clausura de fin de cursos, estudiante chiapaneca denuncia acoso sexual por parte de maestros; señala a 25 docentes
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cede 0.25 por ciento o 124.76 puntos respecto a su nivel previo, al colocarse el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 43 mil 176.57 unidades.
El mercado local sigue la tendencia de sus pares en Estados Unidos, que registran descensos generalizados encabezados por el Dow Jones con 0.69 por ciento, el S&P 500 con 0.58 y el tecnológico Nasdaq con 0.36 por ciento.
En el mundo, los mercados muestran movimientos a la baja al continuar con las preocupaciones respecto de los mercados en China, así como a las declaraciones de los funcionarios de la Reserva Federal, explicó Grupo Financiero Monex.
En el mercado accionario mexicano se negocia un volumen de dos millones 251 mil títulos, por un importe de 79 millones 879 mil pesos, con la participación de 50 emisoras, de las cuales 20 ganan, 21 pierden y nueve permanecen sin variación.
Una de las emisoras con mayores ganancias es GICSA en su serie B con 4.01 por ciento, mientras la de mayores pérdidas es KUO serie B con 4.31 por ciento.
El mercado de divisas muestra un tendencia a la baja en su apertura después de la reunión de banqueros centrales en Jackson Hole, expuso Grupo Financiero Ve Por Más e indicó que este lunes el tipo de cambio cotiza en 16.89 pesos, con una variación de 0.8 por ciento respecto al cierre previo.
tcm