Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Los precios al consumidor en Estados Unidos subieron levemente en julio por un aumento marginal en los costos de la gasolina y de los alimentos.
Sin embargo, un fuerte incremento en los precios de la vivienda sugirieron que las presiones inflacionarias se están estabilizando lo suficiente como para respaldar expectativas de un alza de tasas de interés este año.
El Departamento del Trabajo dijo el miércoles que su índice de precios al consumidor (IPC) subió 0.1% el mes pasado tras avanzar un 0.3% en junio, en su sexto mes consecutivo de aumentos.
En la comparación interanual, el IPC subió un 0.2 por ciento en julio. Economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban que el IPC subiría un 0.2 por ciento en julio frente a junio y un 0.2 por ciento en la comparación interanual.
tcm