Más Información
Sheinbaum reitera propuesta de integrar a más países del continente al T-MEC; confía en revisión en 2026
Sheimbaum y Trump deben comenzar a construir y dejar de pelear: Marko Cortés; pide respetar derechos humanos de migrantes
Canciller De la Fuente: Mexicanos no están solos, no perdamos la calma; ya funciona “botón de alerta”
Durante la primera quincena de junio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.13%, así como una tasa de inflación anual de 2.87%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el mismo periodo de 2014 los datos fueron de 0.08% quincenal y de 3.71% anual.
El índice de precios subyacente presentó un incremento quincenal de 0.13% y una tasa anual de 2.31%. Se observó un avance en los precios de las mercancías de 0.18% y el índice de precios de los servicios creció 0.08%.
De acuerdo con datos del Inegi, el índice de precios no subyacente que incluye a los productos agropecuarios, energéticos y con tarifas autorizadas por el gobierno, aumentó 0.15% quincenal y 4.72% a tasa anual.
Los precios de los productos agropecuarios ascendieron 0.25% y los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno se acrecentaron 0.09%.
Los productos que tuvieron mayores alzas fueron el jitomate, la cerveza, la carne de cerdo, la vivienda propia, la carne de res y el pan dulce.
La inflación se mantiene por debajo del objetivo del Banco de México de 3%.
tcm