Más Información
![Ley contra nepotismo de Sheinbaum “es hipocresía”: Noemí Luna; advierte que el 2025 será complicado por reformas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DPUUPS6IO5CHZJ5RDPQNT4N354.jpg?auth=cee877393788150c580047276443a63181918cb858a2e91d12eb3bee0667a979&smart=true&width=263&height=200)
Ley contra nepotismo de Sheinbaum “es hipocresía”: Noemí Luna; advierte que el 2025 será complicado por reformas
![Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum: pide a la sociedad trabajar para que “callen las armas”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NGYWZATAEFH4ZIBMA7KDS3PBQM.jpg?auth=8767ce35dc6c3bb14b8f1085004b68cd9c188d1ca8722a5d5fe309461a1d55ba&smart=true&width=263&height=200)
Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum: pide a la sociedad trabajar para que “callen las armas”
![Simpatizantes refrendan respaldo a Sheinbaum tras 100 días de gobierno; “hemos visto el cambio con ella”, dicen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2RJYENYWBJBK3D6FLFZK6SFX5Y.jpg?auth=0e6796b104aef6fc9faa8fd8a38c1ab316182961a070ba92075789b1c29ced66&smart=true&width=263&height=200)
Simpatizantes refrendan respaldo a Sheinbaum tras 100 días de gobierno; “hemos visto el cambio con ella”, dicen
![FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NY2JBSEWHRHUXATHFWSZ7XHDHM.jpg?auth=04e7be3df7bce4368d6fc32402bc8021aee7ded2d3d41a765211e53f7f368ebf&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración
![Zedillo hizo reforma al Poder Judicial a su contentillo, eso era autoritarismo; nosotros no: Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DB6GL55WW5HV7JGYDCHXI4VWGY.jpg?auth=b1043a81944a0f840e60852785950ce1f93201b718ec63421730f8dd4f0787f9&smart=true&width=263&height=200)
Zedillo hizo reforma al Poder Judicial a su contentillo, eso era autoritarismo; nosotros no: Sheinbaum
maria.saldana@eluniversal.com.mx
La próxima semana México tendrá una mayor idea de los objetivos de sus dos socios para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América Latina, dice el jefe negociador adjunto, Salvador Behar Lavalle.
En entrevista con EL UNIVERSAL, explica que los funcionarios de Canadá se presentarán en unos días ante el parlamento de su país para explicar las prioridades que tiene en la renegociación del acuerdo comercial.
Así se completará el panorama de lo que quiere cada uno de los países, pues a mediados de julio, el gobierno de Donald Trump dio a conocer los lineamientos que regirán el diálogo para la continuidad del acuerdo.
La próxima semana, la ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, comparecerá en el parlamento de su país, en donde explicará qué piensa de la renegociación.
“Eso nos va a dar una idea de dónde está parado Canadá”, afirma el funcionario y actual director general para América del Norte.
Behar, quien fue consultor jurídico de comercio interna cional en la embajada de México en Washington durante 15 años, asegura que la negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) les permitió a funcionarios del país dirimir los diferendos con los canadienses.
Al referirse a la relación con Canadá, el experto en derecho internacional asegura: “Venimos de la negociación del TPP y muchas de las diferencias se arreglaron ahí”.
Behar, quien estudió Derecho en la Universidad Latinoamericana con posgrado en Derecho Corporativo en la Universidad Iberoamericana y estudios sobre sistema jurídico estadounidense en la Universidad de Georgetown, menciona que el TLCAN debía de modernizarse y si no se hizo vía el TPP, tarde o temprano tendrían que hacérsele cambios.
“Tarde o temprano el TLCAN iba a necesitar una actualización y bien pudo haber sido a través del TPP, pero como no se pudo, habrá que esperar la renegociación”, explicó el jurista que es especialista en controversias inversionista-Estado.