Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
cartera@eluniversal.com.mx
La coordinadora de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, Alejandra Lagunes, informó que en junio iniciará la implantación de la guía de datos abiertos anticorrupción.
Durante el Citi Tech for Integrity detalló que con este programa se busca la identificación y publicación de información como registro de empresas, contracciones, declaraciones patrimoniales y de intereses, aspectos clave en el combate a la corrupción en el país.
“Estamos muy interesados y reconocemos que el combate a la corrupción y construcción de integridad forman parte de un complejo sistema de actividades, de redes y de incentivos dentro y fuera del gobierno”, explicó Lagunes.
Dijo que se han realizado mesas de trabajo con expertos de diferentes sectores para que el uso de los datos apoye la prevención e investigación de casos de corrupción.
Sobre la salida de los representantes de la sociedad civil de la Alianza por el Gobierno Abierto, Lagunes se dijo sorprendida por las acusaciones realizadas por las organizaciones civiles sobre las acusaciones de espionaje realizadas por el gobierno realizadas a partir de la adquisición de software.