Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

MC exige protocolo para evitar "pinchazos" con sedantes en el Metro; piden garantizar movilidad segura para las mujeres

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo este miércoles su peor sesión en el año por una mayor aversión a los activos de riesgo, causada por la agitación política en Estados Unidos que ha generado dudas sobre la viabilidad de los planes del presidente Donald Trump.
Mientras tanto, el peso interrumpió una racha de seis sesiones con ganancias tras conocerse que Trump pidió al entonces director del FBI James Comey que pusiera fin a una investigación sobre su ex asesor de seguridad nacional.
El referencial índice bursátil IPC bajó un 1.44%, a 48,747.95 puntos.
El IPC registró su caída diaria más pronunciada desde el 16 de diciembre y su nivel de cierre más bajo desde el 31 de marzo de este año.
Las acciones de FEMSA encabezaron las pérdidas con un 1.93 por ciento menos a 171.42 pesos.
Los títulos de la minera Peñoles, que subieron un 3.29 por ciento a 437.99 pesos, fueron de los pocos ganadores del índice líder en medio de un incremento de los precios del oro a máximos de dos semanas.
El dólar en ventanillas bancarias cerró en 19.05 pesos, de acuerdo con datos de Citibanamex.
La moneda local cerró en 18.7825 por dólar, con una baja del 0.71 por ciento, ó 13.25 centavos, frente a los 18.65 pesos del precio de referencia de Reuters del martes.
El peso operó momentáneamente en terreno positivo por un avance de los precios de petróleo después de que el mercado se enteró que los inventarios estadounidenses cayeron por sexta semana consecutiva.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajó siete puntos base a 7.07 por ciento, mientras que la tasa a 20 años cedió seis, a 7.36 por ciento.
tcm