Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
Telecomunicaciones de México (Telecomm) abrió a partir de hoy en su página de internet una solicitud para las personas interesadas en aportar información, conocimientos, experiencia y puntos de vista para diseñar, financiar y desplegar el crecimiento de la Red Troncal, así como para operarla y comercializarla; esta propuesta estará disponible hasta el 9 de junio a las 6:30 p.m.
Quienes deseen participar pueden descargar la solicitud de Manifestaciones de Interés (MDI) a través del portal de dicha institución.
“Con las MDI, Telecomm busca obtener retroalimentación de los interesados sobre posibles retos, sugerencias, lecciones aprendidas en proyectos similares, los obstáculos que el proyecto pudiera enfrentar y posibles soluciones para atenderlos”, explicó la dependencia en un comunicado.
La Red Troncal se conformará de fibra óptica, derechos de vía y otros recursos que Telecomm puede usar de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La dependencia agregó que esta solicitud de MDI es el primer paso para un posible proceso de concurso público internacional.
“Las respuestas a dicha solicitud se utilizarán para complementar y precisar los términos de un documento que se someterá a consulta pública internacional en el que se presentarán los criterios generales que guiarán el modelo para el crecimiento de la Red Troncal, así como su operación y comercialización”.
cev