Más Información

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Aseguran 15 millones de litros de combustible; Harfuch señala que es el decomiso de hidrocarburo más grande del sexenio

Cruzan a EU 900 cabezas de ganado tras reapertura de fronteras; "se reforzarán acciones contra gusano barrenador": Berdegué

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro denuncian amenazas de muerte por investigar al crimen organizado; gremio se solidariza

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre
El personal ocupado del sector manufacturero registró un aumento de 0.5% durante febrero de 2017, con lo que la variación anual llegó a 3.6%, la tasa más alta desde abril de 2011, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por tipo de contratación, el número de los obreros creció 0.6% en el mes y 3.6% a tasa anual, en tanto que el de empleados que realizan labores administrativas creció 0.1% a tasa mensual y 3.4% a tasa anual.
En febrero de este año, las horas trabajadas en las industrias manufactureras mostraron un descenso de 0.6% respecto a las de enero pasado; las correspondientes a los empleados retrocedieron 0.8% y las de los obreros 0.5% en su comparación mensual.
Eliminando el factor estacional, las remuneraciones medias reales pagadas en el sector, durante el segundo mes del presente año, aumentaron 0.1% en comparación con las del mes inmediato anterior.
De manera desagregada, los sueldos pagados a empleados fueron superiores en 0.4%, los salarios pagados a obreros no registraron variación y las prestaciones sociales cayeron 0.3% a tasa mensual.
iha