Más Información

Mario Delgado admite en la mañanera su visita a Portugal; "viajé a Lisboa con mi dinero y sin descuidar mis responsabilidades", dice

Los clavadistas mexicanos Osmar Olvera y Juan Celaya brillan en Mundial de Deportes Acuáticos; conquistan medalla de plata

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Lo que sabemos del caso de los hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz Alligator; ya están en México sin cargos

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Fernández Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

Estudiante golpea a maestro dentro de universidad en Hidalgo; alumnos ya se habían quejado con el rector
Tal y como lo esperaba el consenso de analistas, la junta de gobierno del Banco de México (Banxico) decidió incrementar la tasa de referencia en 50 puntos base para quedar en 6.25%, su mayor nivel desde abril de 2009, desde el 5.75% en que se encontraba el 15 de diciembre cuando también consideró necesario apretar la política monetaria en medio punto.
En el anuncio de política monetaria, explicó que el movimiento del objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día fue para de evitar contagios al proceso de formación de precios en la economía, anclar las expectativas de inflación y reforzar la contribución de la política monetaria al proceso de convergencia de la inflación a su meta.
Además, consideró necesario que frente al entorno de incertidumbre que continúa enfrentando la economía nacional hace especialmente relevante que las autoridades fortalezcan los fundamentos macroeconómicos del país, consolidando las finanzas públicas y ajustando la postura de política monetaria al ritmo que sea oportuno.
Será hasta el 23 de febrero cuando el banco central de a conocer los detalles de la reunión por medio de la minuta con la motivación del voto de los integrantes de la junta de gobierno luego del análisis y discusión que llevaron a cabo.
tcm