Más Información

Diputados "corrigen" Ley de Amparo y retoman iniciativa original de Sheinbaum; eliminan retroactividad

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

"Priscilla" se degrada a Tormenta Tropical; aún se esperan lluvias fuertes en la zona sur de Baja California Sur
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) pidió al gobierno federal seguir adelante con el tema de la liberalización de los precios de las gasolinas.
"Para el IMEF es correcta la política de liberalización de los precio de las gasolinas, y el gobierno no debe titubear en proseguir con el programa planteado y dado a conocer en diciembre pasado a fin de abonar a una mayor certidumbre y lograr los resultados esperados en el mediano y largo plazos", dijo la presidenta del instituto, Adriana Berrocal.
En conferencia de prensa señaló que el efecto sobre los mercados en relación al nuevo gobierno en Estados Unidos, están anticipando que puede haber cambios a la alza en tipo de cambio y en los combustibles en el mundo.
Por lo que es mejor mantener el programa que se aprobó para las gasolina en nuestro país.
Las encuestas dicen que ve el futuro con pesimismo y que continuará la incertidumbre global en torno a las políticas de la nueva administración en EU.
En ese contexto, enfatizó que preocupa la instrumentación del impuesto fronterizo porque podría incidir negativamente en el comercio internacional.
tcm