Más Información

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Procesan a "Don Checo", líder de célula huachicolera; dan prisión preventiva oficiosa a él y a 15 implicados

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Clara Brugada instala en el Zócalo mesa de atención contra el despojo de inmuebles; busca atender fraudes y juicios amañados
Mañana sábado, el domingo y el lunes, las gasolinas y el diesel bajarán de precio.
La Magna se venderá a 15.97 pesos por litros, es decir dos centavos menos que el precio actual; la Premium también será menor al venderse en 17.77 pesos a partir de mañana y hasta el lunes.
En tanto que el diesel se venderá en 17.03 pesos, también por debajo del precio actual.
Así lo dio a conocer la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en un comunicado al dar a conocer que la siguiente actualización se hará para los precios máximos del martes 21 de febrero.
Explicó que las medidas de austeridad y el uso de los ingresos excedentes de gobierno Federal que pudieran generarse por el mayor tipo de cambio y precio del petróleo con respecto a lo presupuestado para 2017, es lo que permite tener movimientos más graduales de los precios máximos de los combustibles de una manera fiscalmente responsable.
En tanto que en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), dio a conocer que debido a la volatilidad, hace necesario mantener un estímulo fiscal en materia del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) a los combustibles automotrices que permita en un esquema transitorio moderar las variaciones en los componentes de las referencias y el tipo de cambio previstos en la fórmula para la determinación de precios máximos al público de dichos combustibles.
Argumentó que por razones de operatividad y a efecto de que el estímulo permita reflejar los cambios que se generen en los mercados, es conveniente que la modificación del estímulo se realice por la secretaría de Hacienda y Crédito Público, la cual dará a conocer los periodos de vigencia y los porcentajes del estímulo, los montos del estímulo fiscal y las cuotas disminuidas, por tipo de combustible, aplicables en dichos precios.