Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
México y Hong Kong firmaron un Plan de Acción Conjunto para facilitar el comercio exterior, reforzar la seguridad de la cadena logística en las aduanas y solidificar las relaciones internacionales, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El brazo fiscal de la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dijo que dicho Plan entre las autoridades aduaneras mexicanas y la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China, está relacionado con el Reconocimiento Mutuo de sus respectivos Programas de Operador Económico Autorizado (OEA).
Se busca que el Reconocimiento Mutuo de los Programas OEA sea por medio del desarrollo de diversas etapas, el cual incluye un estudio de los esquemas, visitas de validación a empresas, evaluación de resultados y la colaboración con la comunidad comercial con la finalidad de alcanzar la firma de un Arreglo de Reconocimiento Mutuo.
La formalización del Plan de Acción Conjunto se realizó a través de firmas cruzadas vía valija diplomática y estuvo a cargo por parte de Hong Kong del subdirector adjunto de Apoyo Estratégico, Jimmy Y K Tam, y representando a nuestro país, el administrador general de Auditoría de Comercio Exterior del SAT, Luis Eduardo Lara Gutiérrez.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








