Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
El dólar en ventanillas bancarias se vende esta mañana en 21.05 pesos, 10 centavos menos que el cierre de ayer.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia el mes con una ganancia de 0.32 por ciento, en espera de que en Estados Unidos se conozca la política monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed).
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica 47 mil 155.08 unidades, con un aumento de 140.77 enteros respecto al nivel previo, apoyado por las ganancias de GEO serie B con 3.05 por ciento y FINDEP con 2.73 por ciento.
De acuerdo con el grupo financiero Ve por Más (BX+), el mercado accionario podría tener un desempeño moderadamente favorable este día, impulsado por el sólido desempeño en los reportes corporativos del 4T16 y la expectativa de mejoras en el sector manufacturero en Estados Unidos.
En Wall Street, los índices operan con ganancias, donde el tecnológico Nasdaq gana 0.74 por ciento, el promedio industrial Dow Jones asciende 0.51 por ciento y el Standard and Poor's 500 sube 0.40 por ciento.
En el mercado de renta variable se opera un volumen de 3.3 millones de títulos por un importe de 122.8 millones de pesos, con 44 emisoras que ganan, 18 pierden y 13 se mantienen sin cambio.
tcm