Más Información
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Donald Trump frente al muro fronterizo
Alejandro Armenta: Vamos a defender con Sheinbaum a los migrantes; los poblanos son forjadores de “Pueblayork”
FGR asegura 15 mil litros de hidrocarburo en el Estado de México; deshabilitan dos tomas clandestinas
Marina asegura más de 240 mil cajetillas de cigarros apócrifos en el puerto de Manzanillo; el valor de la mercancía asciende a 19 mdp
maria.saldana@eluniversal.com.mx
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) se sumó a la petición de otras confederaciones y cámaras de reducir el impuesto con que se grava a las gasolinas.
Para dicho organismo, las gasolinas debieran tener un impuesto acumulado no mayor a 30%, tal y como sucede en América del Norte, en lugar del 40% actual.
El presidente de la Canacintra, Enrique Guillén, dijo en un comunicado que el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) de 26%, se suma al 16% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) con que también se gravan los combustibles “una carga impositiva excesiva que impacta los costos de toda la cadena productiva nacional y el bolsillo de los mexicanos”.
Planteó cinco propuestas para enfrentar el panorama actual de manera que se transite de un Pacto por México a un Proyecto por México de largo plazo.
Además, pidió reindustrializar al país en el mediano plazo y por ende aumentar la producción de combustibles y petroquímicos, lo que incluye la construcción de dos nuevas refinerías.
Firmar un Acuerdo Nacional de Fortalecimiento a Proveeduría Nacional que incluya a los tres órdenes de gobierno y a los tres poderes de la unión. En el que se incluyan temas como pago oportuno a proveedores, incrementar la proveeduría nacional, elevar el contenido nacional en el sector energético para llegar al 50%; no cobrar impuestos a la generación de nuevos empleos.
Eficiencia en el gasto público, transparentar el uso de los recursos públicos y hacer los cambios constitucionales para revocar el mandato a los gobernantes que hagan mal uso de los recursos públicos. Y, reducir los impuestos a las gasolinas.