Más Información

México rechaza declaración de persona non grata hacia la presidenta Sheinbaum; no hay intervención en Perú, asegura

Matan a Guadalupe Urban Caballos, regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca; autoridades exigen justicia

Contralmirante Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia; está implicado en el caso de huachicol fiscal

Caso Carlos Manzo: Saskia Niño de Rivera llama "palera" a Lilly Téllez; "ya puedes preparar tu entrevista al asesino", responde senadora

David Faitelson se equivoca sobre operativo en CDMX y recibe respuesta de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega
El Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) mantendrá las tasas de interés de sus créditos hipotecarios en los próximos meses, en beneficio de sus derechohabientes.
El vocal Ejecutivo del organismo, Luis Antonio Godina Herrera, precisó que se conservarán las tasas de sus financiamientos mientras no existan variaciones sustanciales en las condiciones macroeconómicas.
En un comunicado, dijo que Fovissste absorberá el incremento del costo del fondeo con recursos propios como una actitud responsable del gobierno federal hacia los trabajadores al servicio del Estado.
Godina Herrera recordó que para este año financiará más de 112 mil créditos hipotecarios en sus distintas modalidades con una inversión de más de 37 mil millones de pesos.
Comentó que a partir de abril, el crédito tradicional dejará de otorgarse por medio de un procedimiento aleatorio y pasará a un sistema de puntaje que tomará en cuenta aspectos como la antigüedad del trabajador y si es madre de familia, así como la oferta y demanda de vivienda, entre otros.
En una reunión con representantes de las áreas comerciales de Grupo SADASI, Godina Herrera recordó que el Fovissste genera alrededor de 500 mil empleos y aporta un cuarto de punto del Producto Interno Bruto (PIB) a la economía nacional.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









