Más Información
![“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6X3JTMVFGJE35DEJLGW2QVJIPA.jpg?auth=9da203e67aa4d1b861768caa45231fe148fd5bc7519aa637dfcbd31e94147373&smart=true&width=263&height=200)
“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado
![“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TYNUWQQZWJFI5KOCVREWFGQADI.jpg?auth=7526be17e32af4f72c96fcf93bbe3dce1309da681445279c30b731752ec92f57&smart=true&width=263&height=200)
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
maria.saldana@eluniversal.com.mx
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos dijo que le toma la palabra al presidente Enrique Peña Nieto para hacer sinergias y esfuerzos con los sectores productivos que se se traduzcan para el beneficio de la economía nacional.
Esto, a una semana de que se firmó el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico entre el Ejecutivo y algunos organismos del sector privado, en el cual no participó la Coparmex.
Nuevamente, el dirigente gremial advirtió que los compromisos y los acuerdos celebrados deben de incluir metas concretas, cuantificables y calendarizadas en las que participen todos los sectores del país.
“Esta es la hora de construir en consenso y con visión de Estado, por ello la Coparmex acusa recibo y le toma la palabra al jefe del Ejecutivo que, en días pasados, convocó a los sectores productivos a trabajar junto con el sector público y hacer mayores esfuerzos para lograr sinergias que permitan converger esfuerzos que se traduzcan en acciones para el beneficio de la economía nacional y de las familias”, dijo.
En este sentido, De Hoyos indicó que la Coparmex convocará a las organizaciones de la sociedad civil para que aporten sus opiniones y “así, los acuerdos sean incluyentes y con gran respaldo público”.
Si se cuenta con los puntos de vista de la sociedad civil y las aportaciones de empresarios, agregó, se construirán metas e indicadores específicos en materia de disciplina en las finanzas públicas, competitividad, generación de empleos, educación, combate a la pobreza, fortalecimiento a la legalidad y del estado de derecho.
“Los compromisos y los acuerdos celebrados y los que se sigan construyan en lo sucesivo, deben incluir metas concretas, cuantificables y calendarizadas. Que se incluyan los temas más críticos y relevantes de la agenda económica, política y social del país, con métricas que permitan evaluar el avance en la dirección correcta”, expuso el líder patronal.
lsm