Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
El principal reto que enfrentará el nuevo gobierno en Veracruz, será de liquidez como se anticipaba con los estados en los que se tendría un cambio de administración y de partido en el poder, dijo la calificadora HR Rating.
El director ejecutivo senior de Finanzas Públicas e Infraestructura, Ricardo Gallegos, consideró que una de las primeras cosas que tendrá que hacer el nuevo gobernador en Veracruz, será cumplir con el pago de compromisos y provisión de servicios públicos como la nómina y la seguridad pública.
Ademas establecer medidas con base a la revisión del pasivo circulante y el análisis de la Cuenta Pública.
También tendrá que sentarse con los tenedores de deuda, las instituciones de crédito y la banca de desarrollo para ver la situación en que se encuentra la entidad.
Dijo que ese será el panorama que deberán de sortear los gobiernos subnacionales al cierre de este año y al inicio del 2017.
Durante la mesa redonda: Perspectivas para 2017 y cierre de año, el especialista estableció que si bien los estados como Veracruz no sufrirán por la parte de Participaciones federales, se prevé que recibirán menos recursos por los convenios como los que se tienen con la Comisión Nacional del Agua.
Lo anterior debido al recorte al gasto público, por lo que tendrán que ajustarse a las nuevas condiciones.
tcm