Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
cartera@eluniversal.com.mx
Este miércoles Telesites, empresa dedicada a la renta de torres y antenas de telecomunicaciones móviles, cumple un año de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
En abril de 2015, los accionistas de América Móvil aprobaron la escisión de Telesites y en diciembre de ese año la BMV aprobó el listado de la firma.
De acuerdo con los reportes trimestrales de la compañía, en diciembre de 2015, Telesites contaba con 12 mil 874 torres en México y a septiembre de 2016 suma 14 mil 374.
Los ingresos acumulados de la empresa durante los primeros nueve meses de 2016 ascendieron a 3 mil 852.9 millones de pesos, de los cuales 2 mil 511.8 millones derivaron de la renta de torres, es decir, 65.2% del total. Esto ya que tiene convenios marco con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2018 con Telcel, AT&T y Telefónica.
Jorge Bravo, analista de MediaTelecom Policy and Law, dijo que Telesites ha tenido éxito en el ámbito regulatorio y económico. “Es una empresa exitosa porque da acceso a competidores preponderantes a infraestructura pasiva, pues es más económico acceder a esta infraestructura que instalar propia”.

Para las empresas que ofrecen servicios de telefonía móvil resulta más sencillo y económico usar las torres y antenas de Telesites que pedir permisos a autoridades, agregó.
En materia económica, dijo que las comunicaciones móviles crecen mucho. “Se está licitando espectro y se necesitan instalar más torres para más antenas según la banda del espectro, porque el negocio de torres no es inmobiliario, sino busca que crezcan las comunicaciones móviles”.
Debido a los plazos de cobertura que tiene el consorcio Altán para instalar la Red Compartida, acceder a la infraestructura de empresas como Telesites le favorecerá para cumplir con sus metas, indicó Bravo.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








