Más Información

Simulacro Nacional 2025: Llama Protección Civil a participar; esto dice el mensaje que recibirán los celulares en CDMX

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Noroña niega guardar imágenes de Lilly Téllez en su celular; "si alguien quiere checar mi teléfono, está a su disposición"

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones
El titular de la Profeco, Ernesto Nemer, destacó que 95 por ciento de las cerca de 700 quejas recibidas tanto en módulos, como en las delegaciones y a través del Teléfono del Consumidor, se han conciliado favorablemente para los compradores.
Al encabezar en los municipios de Metepec y Lerma la cuarta jornada del operativo especial de la Profeco en plazas, centros comerciales y tiendas de autoservicio, expuso que más de mil 500 servidores públicos del organismo que participan en el despliegue por el “El Buen Fin 2016” han brindado más de 30 mil asesorías.
Ello, a través de 325 brigadas itinerantes y 144 módulos instalados en los principales centros comerciales del país, de acuerdo con un comunicado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Nemer consideró que el porcentaje favorable a los compradores demuestra el compromiso de las empresas participantes en “El Buen Fin”, que a través de sus ofertas y promociones buscan generar lealtad y credibilidad hacia sus clientes.
Con base en cifras preliminares, apuntó, es posible destacar la responsabilidad tanto de proveedores, como de consumidores durante El Buen Fin 2016, ya que a pesar de las millones de transacciones que se dieron durante estos cuatro días, el número de quejas no se incrementó sustancialmente en comparación con ediciones previas.
Según testimonios recibidos durante sus recorridos en Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Metepec y Lerma, se alcanzará la meta de incrementar hasta en 5.0 por ciento el volumen de ventas respecto al año previo, superando los 84 mil millones de pesos.
En los próximos días, las delegaciones, subdelegaciones y oficinas de servicio, así como las brigadas itinerantes y módulos móviles de atención consolidarán sus cifras para tener el balance final que será dado a conocer a la opinión pública.
El procurador reconoció además el esfuerzo de los más de mil 500 funcionarios de la Profeco que durante este fin de semana largo, dieron servicio y atención a la ciudadanía.
lsm