Más Información
![Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZVFZNLYMBFRVEUK3IBHHZNGWI.jpg?auth=81d3796c5db6135c6d059751ac9c8a7eb1a890dc1b95c5fbaa17562a3c9e72a4&smart=true&width=263&height=200)
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
![Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P4VLZHFX5JERLEYDBPMWQFABRY.jpg?auth=7e280fc7f3696e3a93a3bd759502ca466220113a5bccac7ef7ba468f2cfeb6be&smart=true&width=263&height=200)
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
![Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVDVD6OPB5CQPADBV4B7FPFALM.jpg?auth=505f033824884a516b74d4bf024e56798e88871c979d7ba6dfeb6085c12a1edf&smart=true&width=263&height=200)
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
![“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TBYYCSSBYVHYLISVSLMQFXOXS4.jpg?auth=54bf3fae399a66fe8ddcc7c2033ca72851159d81081485ef5e2e1356960f4d25&smart=true&width=263&height=200)
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
cartera@eluniversal.com.mx
El peso perdió frente al dólar en los últimos tres días como en plena crisis de 2008-2009, y se convirtió en la moneda más depreciada del año.
El dólar se llegó a intercambiar en 18.19 pesos a las 19:00 horas del martes en negociaciones internacionales, pero conforme fluyeron resultados de las elecciones en Estados Unidos y dieron la victoria a Donald Trump, la divisa dio un giro radical.
El peso se hundió 8.4% y terminó en 19.84 por dólar el miércoles, una depreciación que no se registraba desde el 9 de octubre de 2008.
A diferencia de ahora, la Comisión de Cambios comenzó a subastar dólares de manera extraordinaria en ese entonces, ante las condiciones de incertidumbre y falta de liquidez.
El peso se continuó depreciando esta semana y acumuló una pérdida de 13.2% en tres días.
![El peso tropieza como en la crisis 2008-2009](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GB7EFSCEXNFANFYCZYVS64KH7Y.gif?auth=de73651c570cb623627152e7dbc9cb75a28bf18116099f71c4294bba7ac13a3e&smart=true&height=620)
El dólar despidió la semana en 21.05 pesos en ventanillas de CitiBanamex y Santander, un precio inédito, pero se llegó a cotizar hasta en 21.45 unidades durante el viernes.
En operaciones internacionales, la divisa al mayoreo culminó en 20.71.
El dólar suma un repunte de 3.52 pesos desde que inició el año, lo que convierte a la moneda mexicana en la más perdedora del mundo en 2016.
Juan Carlos Alderete, estratega de Banorte, dijo que la depreciación del peso refleja un fuerte nerviosismo en el mercado por el arribo de Trump a la presidencia de Estados Unidos, y porque las autoridades mexicanas no han reaccionado inmediatamente, sólo han dado comentarios.
“El mercado especulaba con medidas de intervención por parte de las autoridades, pero no se han dado”.
Alderete prevé que Banxico suba 75 puntos base la tasa referencial el jueves próximo y vuelva a aumentarla hasta en la misma magnitud en diciembre, pero este último ajuste va a depender de la estabilización del mercado y los activos locales.
“Pese al aumento de tasas, el peso se seguirá depreciando y puede llegar a 22 unidades por dólar las siguientes semanas”, estimó Alderete.