Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
La calificadora Fitch Ratings bajó su pronóstico de crecimiento para México a 2% al cierre de 2016 desde una estimación previa de 2.4%. En tanto, para el año próximo también ajustó sus perspectivas de 2.8% a 2.6%.
Según la calificadora, el ajuste se realizó a partir de un crecimiento menor al esperado en el segundo trimestre del año en curso.
Para la firma, las proyecciones de crecimiento para México podrían sufrir todavía más si Estados Unidos toma una estrategia más proteccionista después de las elecciones de noviembre próximo.
“Una reducción acelerada de la producción de petróleo, el aumento en la volatilidad a nivel internacional de manera que afecte la confianza interna y el rendimiento reducido del sector industrial en Estados Unidos representan riesgos a la baja en este pronóstico”, añadió la firma.
En caso contrario, Fitch Ratings espera que la economía mexicana se recupere moderadamente durante el período 2017 y 2018, impulsada principalmente por una factible alza en los precios del petróleo así como un tipo de cambio competitivo del peso mexicano con respecto al dólar estadounidense.
“Un impulso en la inversión derivado de reformas estructurales ayudarán a respaldar el crecimiento a pesar de algunos menoscabos derivados de la estrategia fiscal restrictiva”, añadió la firma.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









