Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
sara.cantera@eluniversal.com.mx
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) firmaron un convenio de colaboración para que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes), den servicios a los beneficiarios del programa Mejoravit.
Las MiPymes que se inscriban a este programa podrán vender sus productos a los derechohabientes, así como ofrecer servicios de reparación o mejoramiento de vivienda, siempre y cuando cumplan con las disposiciones legales.
Con este acuerdo, se busca que los trabajadores afiliados al Infonavit obtengan los mejores precios, para que el monto de su crédito les rinda más, y por ende puedan mejorar su calidad de vida e incrementar su patrimonio.
El convenio cumple con los controles que estableció el Infonavit, al relanzar este producto el pasado 27 de julio, creado para atender las necesidades de mejoramiento y remodelación de las viviendas de por lo menos 420 mil derechohabientes, mediante créditos de hasta 50 mil pesos, con tasas bajas.
El acuerdo entra en vigor a partir de este 5 de octubre.
El convenio fue firmado por los titulares de las instituciones, David Penchyna Grub, director general del Infonavit y Enrique Jacob Rocha, presidente del Inadem; en el marco de la Semana Nacional del Emprendedor.
A través del Mejoravit, se estima que se estarán inyectando a la economía nacional alrededor de 10 mil 500 millones de pesos
afcl