Más Información

Asesores votan dictamen a nombre de diputados de Morena por "fallas de conexión"; PAN acusa "ilegalidad"

Detienen a presunto feminicida de Karla, joven asesinada con un arma larga en Guadalajara; “en Jalisco el que la hace la paga”, asegura gobernador

FOTOS: Hugo Aguilar asiste como invitado especial a la Guelaguetza en Oaxaca; le acompañan Nahle, Jara y Castro Cosío

Adán Augusto López asegura que no sospechó de Hernán Bermúdez; "si hubiese sospechado inmediatamente lo separamos del cargo", dice
Jefes de agencias espaciales, científicos y empresarios de diversos países coincidieron en el potencial de México para los siguientes años en materia espacial y satelital, en el nuevo mundo de la era digital.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes destaca que tras los trabajos del Congreso Internacional de Astronáutica (IAC 2016), el país se consolidó ante la comunidad espacial global como atractivo para la inversión en los sectores aeroespacial, de telecomunicaciones y de tecnologías de información y comunicación (TIC).
Expone en un comunicado que México logró atraer la mirada de otras agencias espaciales para trabajar en conjunto e impulsar esta industria.
El jefe de la NASA, Charles Bolden, destacó que México es lo que viene, y el presidente de la agencia espacial italiana, Roberto Battiston, reconoció que el país tiene una industria aeroespacial muy fuerte, por lo que desean trabajar en conjunto.