Más Información
Primer día de gobierno de Trump; autobús con personas deportadas de EU sale de la garita de Nogales, Sonora
Frente Cívico Nacional denuncia al INE por impedir presentación de nuevo partido; Instituto justifica decisión por seguridad
Ulises Ruiz busca fundar “México Nuevo”; entrega ante el INE solicitud de registro de partido político
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
Condena la ONU-DH asesinatos del periodista Calletano de Jesús y del defensor Sergio Cruz; exige investigaciones
La llegada de gasolineras con marca extranjera a México ya es un hecho.
A partir del segundo semestre del 2017 empezarán a operar en nuestro país gasolineras con la marca norteamericana Chevron Texaco.
De la mano con la empresa mexicana con sede en Yucatán, FullGas, Chevron empezará a operar algunas franquicias, anunció Sebastián Figueroa, CEO de FullGas México.
"Lo que estamos anunciando es que en la familia FullGas vamos a traer Chevron-Texaco a México", explicó el empresario.
El consorcio de estaciones de servicio realiza los estudios de mercado para definir cuántas estaciones con el emblema de la segunda firma petrolera más importante de Estados Unidos podría instalarse en el país, lo cual esperan que ocurra llegarían al país.
Esperamos, añadió, que esto pueda ocurrir hacia finales de este año y a más tardar en el primer semestre del 2017.
Jesús Montoya, director de operaciones del grupo, aseguró que los beneficios para el consumidor mexicano incluyen desde ventajas tecnológicas, de calidad y precio hasta la eficiencia operativa de la marca, lo que permitirá hacer más rápida toda la operación de suministro del producto, lo que al final se traduciría en mejores precios.
FullGas es una empresa familiar que opera 50 estaciones de servicio en Quintana Roo, Campeche y Yucatán, así como otras 30 estaciones de diversas marcas en Centroamérica, donde operan con un esquema de libre mercado, el cual piensan replicar en nuestro país.
tcm