Más Información

Federico Döring revela afiliación de Hernán Bermúdez a Morena; dirigente morenista lo niega: "ese tipo de personas no es de los nuestros"

Muere Roberto Servitje, fundador de Grupo Bimbo; fue "siempre propositivo y con alto sentido de cooperación", destaca Ebrard

Sheinbaum califica como "exceso" disculpas a diputada Diana Barreras en redes sociales; "el poder es humildad, no soberbia", dice

Eliminan leyenda sobre aborto del espectáculo "Memoria Luminosa"; Iglesia reclamó que "lastimaba la fe"

Investigan a policías de Oaxaca por exhibir a mujer desnuda en las calles; señalan violación a sus derechos
El Servicio de Administración Tributaria (SAT), anunció que en lo que resta del mes de septiembre, comenzará a realizar las primeras auditorías electrónicas.
Se propuso como objetivo ejecutar unas 300 en la segunda quincena del presente mes y después entre octubre y diciembre hará unas 3 mil revisiones electrónicas.
Así lo dio a conocer el SAT en un evento realizado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
El administrador central de operación de la Fiscalización Nacional del SAT, Samuel Arturo Magaña, explicó el proceso que seguirá esta nueva herramienta de fiscalización.
Se destacó que se incluye la posibilidad de que el contribuyente pueda realizar la autocorrección de su situación fiscal obteniendo el 100% de condonación de las multas.
También se mencionó que contempla una etapa en la cual el contribuyente podrá ejercer su derecho a recurrir a las instancias legales cuando considere que han sido violados sus derechos.
En la reunión estuvieron presentes Orlando Corona Lara, vicepresidente de Relaciones y Difusión del IMCP, así como Víctor Keller Kaplannska, presidente de la Comisión Representativa ante las Administraciones Generales de Fiscalización del SAT del IMCP.
afcl