Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
maria.saldana@eluniversal.com.mx
Con motivo del Cuarto Informe de Gobierno, el Ejecutivo tiene la oportunidad de proponer acciones y compromisos que atiendan los pendientes, reviertan los retrocesos y que subsanen errores para impulsar una reactivación materia económica, afirmó Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
Expuso que el crecimiento económico del país es consecuencia de un “modelo” que sigue inercias y no genera los resultados deseados, como se vio con el crecimiento promedio de los primeros cuatro años de gobierno, de 2%.
El problema es que “el sector industrial es uno de los más afectados”, por ejemplo hay recesión en la minería, se registra desaceleración de las manufacturas y un lento crecimiento de la construcción, la cual incluso tuvo un desempeño negativo en los dos primeros años del sexenio.
Lo anterior, explica en parte el débil crecimiento económico de México, lo cual debe atenderse en los dos años que restan al gobierno actual.
Advirtió que los empresarios esperan del presidente Enrique Peña Nieto hacer un “reporte claro y objetivo de los avances, retrocesos y pendientes en materia económica. Un mensaje sobrio, auto crítico con altitud de miras para reconocer errores y proponer acciones y compromisos que permitan fortalecer al mercado interno, mantener un ambiente estable para los negocios y que estimule la inversión y empleo”. Herrera dijo que es momento de trazar la ruta a seguir y las prioridades a tener.