Más Información

México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga; reafirman cooperación en seguridad

Aplicará México cuota compensatoria definitiva a importaciones de calzado de China; estarán vigentes por 5 años

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

Estos son los 35 plaguicidas prohibidos por decreto presidencial; algunos aún se comercializan y usan en el campo

¡Rompió récord! Zona de lluvia intensa del 2 de septiembre fue 5 veces más grande que la del 10 de agosto: Segiagua
El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, admitió que el alza del tipo de cambio se debe, en parte, "a la incertidumbre por la elección en Estados Unidos".
A la pregunta de que si es una especie de "efecto Trump", el titular de la SHCP explicó que "no estamos seguros de que sea algo vinculado con Trump o no, sino de cual será el resultado en la elección del país, que es nuestro principal socio comercial".
La moneda estadounidense alcanzó hoy los $19.60 en la apertura, por arriba del máximo histórico alcanzado ayer de 19.56 pesos.
Ante ello, Meade indicó que "el tipo de cambio obedece a la incertidumbre dinámicas que nos vienen de fuera, a la incertidumbre de la Fed por la decisión con las tasa de intereses, a la incertidumbre de los precios del petróleo y a la incertidumbre de eleccion de Estados Unidos".
Además, aceptó que el "panorama luce difícil" en materia económica rumbo al 2017.
El secretario de Hacienda entregó el Paquete Económico 2017 la semana pasada, del cual, dijo, "es un paquete entregado, no un paquete aceptado".
cg