Más Información

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Rubio insta a India y Paquistán "a encontrar maneras de reducir la tensión"; ofrece asistencia de EU para iniciar conversaciones

Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados
El pasado 9 de septiembre, el riesgo país de México se ubicó en 195 puntos base, igual al nivel observado la semana previa.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se ubicó 37 unidades más bajo que el monto registrado al cierre de 2015.
En el Informe Semanal de su Vocería, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público apuntó que durante la semana previa el riesgo país de Argentina y de Brasil aumentaron tres y cinco unidades, respectivamente, al ubicarse el viernes pasado en 451 y 314 puntos base, en ese orden.
El riesgo país es la diferencia entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, considerada “libre” de riesgos.
El riesgo país de México cerró el año pasado en 232 puntos base.
El nivel mínimo histórico del riesgo país de México es de 71 puntos, registrado el 1 de junio de 2007.
Mientras que su nivel máximo es de 624 puntos base, registrado el 24 de octubre de 2008.